HORMIGON IMPRESO

HORMIGON IMPRESO 2025

¿Qué es el hormigón impreso?

El hormigón impreso o estampado, es un hormigón que vertido sobre una superficie preparada y todavía fresca, se le aplica: colorantes, endurecedores y luego unas planchas o moldes para reproducir formas. Entre ellas, muchos de los materiales que encontramos en la naturaleza (pizarra, imitación a madera, piedra de rio, piedra inglesa, etc.). Es un pavimento utilizado especialmente para exteriores: patios, aceras, jardines, garajes, centros comerciales, y entornos de piscinas. Sus principales virtudes son: bajo coste, durabilidad y bajo mantenimiento.
Aquí encontrará todo lo que debe saber sobre los pavimentos de hormigon y el proceso de realización.


Hormigón desactivado 2025

¿Qué es el hormigón desactivado?

La forma de aplicación del este tipo de pavimento de hormigón desactivado o árido visto es similar al hormigón impreso, con la diferencia que en vez de utilizar moldes se utilizan áridos que se extienden sobre la capa de cemento. El resultado es un suelo rústico con aspecto terroso, en el que destacan el árido escogido (canto rodados, marmolinas, gravas, pequeños bolos, etc) pero que el resultado es una superficie lisa, rugosa y antideslizante.

Podemos combinar el cemento con el o los tipos de áridos y la granulometría que queramos, para personalizar los suelos de exterior. Cuando caminamos por este tipo de pavimento de no tenemos la sensación de pisar cemento, sino por un camino antiguo, pero a la vez limpio y elegante.

Otra opción para decorar sus suelos de exterior es utilizar el pavimento de hormigón impreso de similares prestaciones, o si la superficie es muy grande utilizar el hormigón pulido, que es la más económica de todas


Suelos resina epoxi 2025

Suelos de resina epoxi para suelos industriales y comerciales

Los suelos de resina epoxi que en Hormicrem aplicamos están indicadas para la protección de pavimentos continuos industriales, centros comerciales, empresas alimentarias, y centros sanitarios, así como sótanos, y trasteros realizados en hormigón o concreto, pues al aplicar la capa protectora es capaz de absober el tráfico. Encontrará en el mercado múltiples aplicaciones de la resina epoxi en un sinfín de variedades en diseño y decoración.

El hormigón es poroso, y por lo tanto puede absorber manchas, y lo que hace la pintura epoxi es recubrirlo y proporcionar al hormigón una alta resistencia y unos acabados decorativos espectaculares. Lo suelos tratados con resinas epoxi son impermeables al agua y a la suciedad.

El término epoxi define una combinación de dos polímeros que designa la combinación de dos componentes, entre los que se crea la pintura.
La resina epoxi es la más resistente para pavimentos continuos
 en la industria y comercio. Normalmente se suele aplicar en todos los suelos de hormigón pulido, y siempre en interiores.


No recomendamos que aplique uno mismo una pintura epoxi, ya que requiere sobre todo por seguridad y luego por un aspecto de acabado que sea realizado por profesionales ya que hay que disponer de las herramientas necesarias. Es muy importante respetar el tiempo de secado y temperatura.

Para una correcta aplicación se deben aplicar varias capas: capa de imprimación (para penetre y se una al hormigón), y luego otras dos capas de pintura, para que la superficie tenga un acabado uniforme, pero nunca más de dos. El espesor máximo de estas capas es 0,63 cm.
Los tiempos de secado va en funcion de su utilización, desde las 1 día hasta 7 días.

Los pasos que seguimos para su aplicación son en general los siguientes:

  • Reparación de las posibles imperfecciones del suelo, rellenando todos las juntas visibles y grietas.
  • Limpieza y comprobación que los suelos están en perfecto estado, es decir muy bien pulido, y sin polvo.
  • Protección del entorno antes de iniciar los trabajos.
  • Durante la imprimación, debemos verificar que esta penetre bien en el suelo
  • Después de aplicar la primera capa de resina epoxi el suelo debe ser pulido y lijado de nuevo.
  • Prueba de agua para comprobar que podemos dar la segunda capa.
  • Al dar la segunda capa mezclamos la resina epoxi con los endurecedores epoxi.
  • Esperar al proceso de curado.

Nuestro servicio resina epoxi Pavidaniel

9 ventajas de revestir los suelos con pinturas epoxi.

Entre todas las ventajas que nos aporta, destacamos por ejemplo:

  • Los suelos con resina epoxi son mas duraderos, debido a sus propiedades mecánicas y de estabilidad.
  • Al aplicarlo se ocultan las imperfecciones que tenga el suelo.
  • Es muy fácil de limpiar pues resiste a manchas y vertidos de líquidos ,productos químicos y aceites. Con agua y jabón es suficiente para su limpieza.
  • No se ve afectado por el agua que le pueda caer, ya que al ser impermeable, se puede extraer con una fregona o aspiradora.
  • Extremadamente versátil, ya que es utilizada en garajes, naves industriales, hospitales, restaurantes, viviendas particulares, locales comerciales, proyectos residenciales y tiendas.
  • Este tipo de suelo es antideslizante, por tanto, seguro siempre que estén secos.
  • La resina epoxi se puede aplicar también a techos y paredes.
  • Es de ejecución rápida, pero hay que respetar los tiempos en función de su uso.
  • Alta resistencia térmica.

Pinturas epoxi para sótanos, trasteros y garajes.

Si estamos pensando en reformar los sotanos, trasteros o garajes, seguro que también pensamos en que su mantenimiento sea lo más fácil posible. La resina epoxi es posiblemente la mejor opción para revestir este tipo de suelos, ya que los mantienen limpios, duros y fríos. Además no solo protege sino que le da una apariencia mucho mas bonita, con brillo y colores claros sobre todo en los garajes que hace que su coche esté en una exposición.

La realización de suelos con resina epoxi, requiere mucho trabajo delicado, y hay que contar que durante la instalación sin demasiada ventilación los productos que tienen disolvente producen un olor muy fuerte y se necesita protección. La resina epoxi que no tiene disolvente no produce olore. La diferencia está en el precio, es más cara la que no huele que la que huele. Una vez finalizada la obra los olores desaparecen.

El suelo epoxi no es pintura. Hay una gran diferencia. La mayoría de los suelos de garajes, y sotanos están acabados con pinturas latex.

Consejo. La resina epoxi es buena para prevenir la humedad de arriba hacia abajo. Si es al contrario es decir por capilaridad, no se lo aconsejamos ya que puede producir efectos indeseados.

La gama de colores para decorar y combinar los suelos de hormigón pulido es amplísima.
Le dejaremos la carta para que pueda elegir entre más de 600 colores.

También puede revestir el suelo epoxi con un color transparente. Es una opción muy utilizada sobre todo para recubrir suelos de garajes.

Mantenimiento hormigon impreso 2025

Mantenimiento hormigón impreso

Sabemos que las superficies de cemento tienen una durabilidad muy alta. Pero si queremos que nuestro pavimento impreso, árido visto o cemento pulido, presenten un buen aspecto, y tengan una vida más prolongada, necesitamos realizar tareas de mantenimiento en función del uso que le estamos dando.

Si ya tiene instalado un pavimento de hormigon y lo encuentra deteriorado o con el color apagado, en PAVIDANIEL le ayudamos a recuperar el brilo inicial o incluso mejorarle.

En esta imagen vemos un pavimento que ha perdido el color, está manchado, está perdido la marca de los moldes, y comienza a verse el hormigon. Esto es debido a que el hormigón es poroso y pierde la protección. Una mantenimiento urgente es necesario.

¿Cómo limpiar el pavimento impreso?

La limpieza del suelo de hormigón impreso es muy fácil y la podemos llevar a cabo nosotros mismos si disponemos de los útiles necesarios.
Los pasos son los siguientes:

  • 1. Retirar todo el polvo de la superficie de forma manual, con una escoba de un pelo o de plástico que no arañe la superficie, o con un aparato eléctrico (soplador o aspirador).
  • 2. Limpiar el suelo con una pequeña cantidad de detergente no abrasivo. Nunca debemos utilizar lejía. Para quitar las manchas lo indicado es utilizar bicarbonato de sodio mezclado con agua. Este producto también funciona para quitar el moho del baño
  • 3. Terminar de limpiar bien con agua a presión (no demasiada) para que no quede nada de detergente. De esta forma eliminaremos la suciedad, manchas, capa de pintura o restos de antigua resina, con el final de abrir el poro del hormigón, el producto se absorba y la resina se adhiera correctamente. Es muy importante dejar secar bien el suelo.
  • 4. Cuando se produzcan nevadas o el suelo esté helado, no echar sal porque ésta se come la capa protectora de resina.

¿Cada cuanto tiempo necesitamos aplicar la resina de sellado?

En función de las condiciones climatológicas, y de la calidad con la cual se haya relizado la obra, tendremos que aplicar más o menos tarde la resina selladora. El desgaste paulatino de la resina y la pérdida de color, es uno de los motivos del mantenimiento. Para urbanizaciones y zonas comerciales se recomienda cada 5 años.

Hay que seguir las recomendaciones de cada fabricante para utilizar la cantidad de barniz o resina por m2 para su aplicación. Si no es así la duración de nuestro suelo se puede ver seriamente afectada al cabo del tiempo. Para el mantenimiento del hormigón impreso, recomendamos los productos que utilizamos al realizar las obras de pavimentos impresos.

Como expertos ofrecemos el servicio de aplicación y mantenimiento en toda la Comunidad de Madrid y Guadalajara, para su entera comodidad.

MANTENIMIENTO HORMIGON IMPRESO 2025 PAVIDANIEL

Pasos a seguir para aplicar la resina

El disolvente empleado es de un olor fuerte y hay que aplicarlo con mascarilla. Si no soporta los olores fuertes deje que PAVIDANIEL lo haga por usted.

Aplicación de la resina:

  • 1. Esperamos a que seque totalmente toda la superficie; una vez el hormigón este seco comenzaremos a aplicar la resina con un rodillo de pintura de pelo fino o pulverizador. Lo correcto es aplicar una segunda capa cuando la primera esté completamente seca y al tocarla no notemos que se nos queda la resina en los dedos.
  • 2. Llegados a este punto, nuestra finalidad es extender la resina para hormigón impreso lo máximo posible, hay que intentar no formar acumulaciones de resina, de esta forma conseguiremos un correcto secado y mejor adhesión del producto sobre el hormigón.

¿Desea saber mas sobre los diferentes tipos de acabados de: hormigón impresohormigón rayado, o sobre el hormigón pulido?

Tambien ofrecemos el servicio de mantenimiento para suelos de resina epoxi.

HORMIGON RAYADO 2025

¿Qué es el hormigón rayado?

HORMIGON RAYADO PAVIDANIEL 2025
HORMIGON RAYADO PAVIDANIEL 2025

El hormigón rayado, pertenece a los diferentes acabados que normalmente se conoce como hormigón impreso. La creación del rayado se realiza en una superficie nivelada de hormigón arrastrando un cepillo metálico. Este cepillo metálico tiene diferentes grosores en función de nuestras necesidades.

El grosor recomendado es la recomendada para este tipo de pavimentos: 10cms de grosor, mallazo si es para zona de vehículos, y fibra de polipropileno o metálica para evitar posibles fisuras.

La textura es por tanto rugosa y antideslizante, a diferencias del hormigón pulido o el pavimento impreso que su acabado es con moldes o patrones que imitan a las piedras que encontramos en la naturaleza.

También podemos aplicar una serie de colores de nuestra elección al pavimento rayado, que permanecerán estables con el paso de los años.

Al realizar el rayado o el cepillado del pavimento de hormigón, podemos dibujar formas para personalizar el suelo.

¿Cuales son las ventajas del hormigón rayado?

Sus beneficios son diferentes a los del pavimento impreso y del pavimento pulido. Su aplicación ideal es en exteriores.

  • Su textura rugosa es idónea para evitar deslizamientos y resbalones como alrededor de la piscina. Es por lo tanto un pavimento más seguro.
  • En paseos, patrios, calzadas, alrededor de la piscina.
  • En los garajes, al ser rugosa la superficie mejora la tracción sobre todo en rampas. Al haber lluvia, ésta se desliza sobre los canalones del cepillado, mejorando el agarre del vehículo.
  • Es más económico ya que no utilizamos moldes o patrones y la dureza es la misma que el pavimento impreso
  • Menor coste de mantenimiento ya que no requiere barniz o resina para su mantenimiento.
  • Hay diferentes cepillos para diferentes acabados (más suave o fino en un paseo y mas grueso en una rampa de vehículos)

Le ofrecemos excelentes trabajos en todos los suelos de pavimentos impresos con la mejor relación calidad precio.
No dude en llamarnos o enviarnos un email para mas información y le enviaremos un presupuesto gratuito.

¿Desea información sobre el hormigón impreso?

Solicite un presupuesto sin compromiso para pintar sus suelos con resina epoxi. Trabajamos en la Comunidad de Madrid, Guadalajara, Toledo, Avila,Segovia  y Cuenca.